Noticias
Los aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos impactarán la industria manufacturera y automotriz en México, particularmente en el corredor Bajío, integrado por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Lea también: México rompe récord de IED durante 2024
Alfredo Sahagún Sánchez, presidente de Canacintra, Querétaro, señaló que la medida generará una contracción en la producción industrial de entre 8 % y 15 %.
El sector automotriz y manufacturero representa cerca del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) de estas entidades, lo que las hace vulnerables a cambios en el comercio exterior.
Sahagún indicó que la reducción de la demanda, el debilitamiento del peso frente al dólar y la negativa de los productores a absorber costos más altos contribuirán a la
caída en la producción.
Canacintra considera que esta situación tendrá efectos colaterales en la estabilidad financiera de la región, impactando las calificaciones crediticias de las empresas y entidades afectadas.
La reducción en la producción y las exportaciones afectará el flujo de capital y el desempeño económico del corredor Bajío.
Ante este panorama, el organismo empresarial espera que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncie medidas para mitigar el impacto.
Canacintra propone una estrategia de sustitución de importaciones que fortalezca la producción nacional y reduzca la dependencia de insumos externos.
Sahagún hizo un llamado a los gobiernos locales para coordinar una estrategia regional alineada con la postura federal.
Señaló que la región tiene economías integradas con Estados Unidos y Canadá, por lo que es necesario establecer mesas de trabajo con los sectores industriales, empresariales y de servicios para enfrentar el impacto comercial.
El presidente de Canacintra subrayó la importancia de fortalecer la relación entre cámaras industriales y los tres niveles de gobierno para superar este escenario.
La coordinación entre los sectores público y privado será clave para reducir los efectos negativos de los aranceles y mantener la competitividad de la industria en la región.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


